Curso de Experto en Salud Digital
Justificación
La Titulación en Salud Digital está destinada a profesionales relacionados con la salud que deseen adquirir o ampliar el conocimiento, habilidades y capacidades necesarias para una adecuada implementación y uso de las tecnologías digitales en las organizaciones sanitarias.
El alumno que finalice la Titulación en Salud Digital quedará cualificado para:
- Conocer las tecnologías comprendidas en la denominación de “digitalización” (Big Data”; Data Analytics; Internet of Things; Inteligencia Artificial, Machine Learning; Natural Language Processing; 3D Printing; Robótica; y Realidad Virtual).
- Enmarcar el uso de las tecnologías de la digitalización en la mejora del funcionamiento del sistema sanitario.
- Conocer los estándares para garantizar la integración de sistemas, la interoperabilidad, la seguridad y la protección de datos de las historias de salud, así como las barreras para su implementación.
- Utilizar las tecnologías de la digitalización para:
- Mejorar la experiencia del paciente.
- Mejorar la experiencia del profesional.
- La mejora de la calidad, los resultados y la eficiencia de los servicios de salud.
- La investigación y formación continua en salud.
Objetivos
Dotar al alumno del conocimiento necesario para la adecuada implementación y uso de las tecnologías digitales en las organizaciones sanitarias.
Competencias generales
- Dominar los conceptos, las habilidades y métodos de la implementación y uso de las herramientas digitales en gestión sanitaria.
- Aproximarse de modo crítico a las diferentes temáticas tratadas dentro de la digitalización de la salud y organizaciones sanitarias.
- Describir problemas de gestión en la implementación de las tecnologías digitales mediante la redacción precisa de los objetivos a lograr, las hipótesis a utilizar, los métodos a aplicar y las limitaciones a considerar.
- Identificar la digitalización como motor en la generación de conocimiento con el fin de la mejora de la salud y el bienestar del paciente.
- Adquisición de habilidades de aprendizaje que favorezcan la obtención de nuevos conocimientos en la vida profesional relacionada con el uso de tecnologías digitales en sanidad.
Competencias específicas
- Desarrollar una visión integradora de los avances que la digitalización impulsa en la gestión sanitaria tanto básica como en su aplicación a la biomedicina.
- Aplicar los conocimientos adquiridos para ser capaces de diseñar soluciones digitales de acuerdo con las hipótesis planteadas para ello.
- Comprender el concepto de digitalización aplicado al sistema sanitario como elemento transformador/ disruptivo en la forma de organizar, gestionar y prestar servicios sanitarios.
- Conocer las tendencias de mejora en la organización, funcionamiento y calidad de los servicios sanitarios, utilizando las herramientas de la digitalización.
- Mejorar la calidad de los servicios de salud incorporando las herramientas digitales teniendo en cuenta a los pacientes en los procesos.
- Conocer las tecnologías de digitalización para valorar su utilidad sin caer en la fascinación tecnológica.
Equipo docente
Directores:


Profesores:
Angel Abad | Jose Luis Bernal |
Ignacio Ayerdi | Juan Luis Cruz |
Rosario Azcutia | Antonio Luna |
Andrés Brandini | Rafael Micó |
Laura Carbajo | Sergio Moral |
Angel Cequier | Luis Morell |
Javier Colás | Miguel Pedrera Jiménez |
Carina Escobar | Pilar Rodríguez Ledo |
Estibaliz Garrote | Nicolás Rosillo |
María Gálvez | Ismael Said |
Julian Isla | Pablo Serrano |
Francisco Javier Elola | Carolina Varela |
Ana Zugasti |
Metodología docente
Esta formación online consta de diferentes elementos:
- Manuscrito tipo “revisión” (25-30 páginas escritas con los gráficos, tablas, figuras y videos de apoyo). Esta parte tiene una equivalencia a 25 horas de formación. Consta de una presentación y una revisión del tema.
- Revisión bibliográfica de artículos obligatorios (de 1 a 3) de referencia por su importancia y actualidad para desarrollar las habilidades de lectura crítica y destacar los aspectos más importantes de cada lección. Su lectura y aprendizaje equivale a 15 horas de formación (5 horas cada bibliografía y comentario del profesor). Además, el alumno dispone de bibliografía de apoyo (guías internacionales, consensos, otros artículos relevantes, etc.) accesible desde la biblioteca virtual.
- Programa de autoevaluación para que el alumno evalúe su ritmo de adquisición de conocimientos y aprendizaje. Se compone de 30 preguntas de cada lección, cada una con cuatro respuestas posibles, que refuerzan el aprendizaje con una breve explicación de la argumentación de la respuesta correcta y respuestas incorrectas.
Matriculación
Si estás interesado/a en realizar este curso, ponte en contacto con nosotros en academia@imasfundacion.com
Información práctica:
Tony Chester
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Adams
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Johnson
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua