Curso de Experto en Continuidad Asistencial
Justificación
Existe evidencia suficiente, generalmente proveniente de experiencias en otros países, de que un manejo adecuado y sistemático de las transiciones asistenciales, además de mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, disminuye los ingresos hospitalarios y reduce las estancias, disminuye las consultas de urgencias y aumenta la adherencia al tratamiento, reduciendo costes. Por ello el curso se divide en tres módulos referidos a los conocimientos, habilidades e instrumentos a desarrollar en un manejo sistemático del proceso asistencial enfocado a garantizar la continuidad asistencial y uno final en el que estos instrumentos se ponen en relación con patologías muy prevalentes, como son la insuficiencia cardiaca, la EPOC o la demencia, desarrollando rutas asistenciales.
El Curso de Experto en Continuidad Asistencial está dirigido a todos los médicos que dentro de su actuación asistencial tienen que enfrentarse al manejo del paciente crónico complejo. No se trata, por tanto, de un curso dirigido exclusivamente a “generalistas” (médicos generales e internistas) sino también a los cardiólogos, digestólogos, neumólogos, nefrólogos y neurólogos que se enfrentan desde las unidades de pacientes pluripatológicos, de insuficiencia cardiaca, de ventilación domiciliaria o de patología neurodegenerativa, por poner solamente algunos ejemplos, a los fallos que tiene actualmente nuestro sistema sanitaria en continuidad asistencial y los problemas de la “coordinación” entre atención primaria y especializada.
Objetivos
El curso tiene como principal objetivo promover el trabajo conjunto de atención primaria y especializada para garantizar la continuidad asistencial.
Está dirigido a médicos generales, médicos internistas, cardiólogos, digestólogos, neumólogos, nefrólogos y neurólogos que estén implicados en el manejo clínico de los pacientes crónicos complejos y tengan interés en garantizar la continuidad de la asistencia. También está destinado a responsables de los servicios de salud, en los distintos niveles: directores médicos, coordinadores de centros de salud, responsables de continuidad asistencial, responsables de unidades de pacientes crónicos (pluripatológicos, insuficiencia cardiaca, diálisis domiciliaria, etc.).
Equipo docente
Directores:

Profesores:
José Antonio Prados Castillejo | José María Lobos |
Carles Blay Pueyo | Juanjo Mascort |
Joan Carles Contel Segura | Ana Miquel Gómez |
Cristobal Carneo Pardo | Jesús Molina |
Marisa Crespo Leiro | Carmen Pantoja Zarza |
Javier Dodero de Solano | Carmen Plaza Nohales |
Carmen Fernández Alonso | Julián Pérez Villacastin |
Alberto Fernández Villar | Enrique Rey Díaz Rubio |
Jaime Gallego Culleré | Zaida Sampedro Préstamo |
Sonia García de San José | Fernando Simal Blanco |
Araceli Garrido | Marta Sánchez-Celaya |
Assumpció González-Mestre | María Teresa Alonso Salazar |
Iñaki Lekuona Goya | Jesús Torcal Laguna |
Esther Limón | Salvador Tranche |
Mª Luz Joaquina Golmar Gonzalez | Marisa Vignote Alguacil |
José Machín Lázaro | Miguel Ángel Simón Marco |
Antonio Martínez Torre | María Ángeles Martínez Medina |
Metodología docente
La formación está organizada con las 7 sociedades científicas que intervienen en mayor medida en la atención del paciente crónico complejo: Medicina de Familia y Comunitaria, Medicina Interna, Cardiología, Nefrología, Neumología y Cirugía Torácica, Neurología y Patología Digestiva. Impartido de forma online a través del Campus IMAS, está dirigido a médicos tanto del ámbito hospitalario como del ámbito de la atención primaria.
El curso se divide en cuatro grandes áreas, desarrollándose en la última materia una ruta asistencial a completar con el alumno bajo la supervisión del profesorado.
Matriculación
Si estás interesado/a en realizar este curso, ponte en contacto con nosotros en: formacion@imasfundacion.com
Información práctica:
Tony Chester
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Adams
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Johnson
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua