Máster en Cuidados Agudos y Críticos Cardiovasculares SEC 24/26
Justificación
El manejo de los pacientes con patología cardiovascular aguda ha aumentado enormemente en complejidad en los últimos años como consecuencia de los continuos avances en las técnicas diagnósticas, en las terapias farmacológicas y en los procedimientos intervencionistas y quirúrgicos. Por otro lado, las actuaciones médicas en las descompensaciones agudas de las enfermedades cardiovasculares tienen una trascendencia enorme sobre la vida del paciente ya que, aparte de influir decisivamente en muchos casos sobre el pronóstico a corto plazo, pueden determinar en gran manera la severidad de las secuelas y la evolución a largo plazo. Por estas razones, es esencial que los médicos responsables del cuidado de los pacientes con enfermedad cardiaca aguda y crítica tengan una formación suficiente y actualizada sobre su manejo óptimo. Este Máster de Formación Permanente en Cuidados Agudos y Críticos Cardiovasculares impulsado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en colaboración con la Fundación IMAS, quiere responder a este reto. La formación es un Título Propio enmarcado dentro de la Cátedra IMAS-URJC (Fundación IMAS – Universidad Rey Juan Carlos) de Formación e Investigación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria.
Objetivos
Equipo docente
Directores:



Profesores:
Ingo Ahrens | Josep María Miró Meda |
Manuel Almendro Delia | Ángel Moya Mitjans |
Marc Ayala Gallardo | Antonia Pijuan |
Albert Ariza Solé | Susanna Price |
Alfredo Bardají Ruíz | Antoni Pérez Pérez |
José Antonio Barrabés Riu | Pablo Jorge Pérez |
Antoni Betbesé Roig | Laura Rodríguez Sotelo |
Hector Bueno Zamora | Adriana Rodríguez Chaverri |
Jesús Caballero López | Juan Sanchís Forés |
Pedro Castro Rebollo | Jordi Sans Roselló |
Guillem Cuervo | Alessandro Sionis Green |
Juan Francisco Delgado Jiménez | Oscar Valencia |
Alberto Duran Cambra | Aitor Uribarri |
Arturo Evangelista Masip | Maria Asunción Esteve Pastor |
Miguel Ferrer Monreal | Ana Viana Tejedor |
Frank Arnold Flachskampf | Lourdes Vicent Alaminos |
Laura Galian Gay | Pascal Vranckx |
Xavier García-Moll Marimón | Francisco Javier González |
Esteban González Torrecilla | |
Eduard Guasch i Casany | |
Massimo Imazio | |
Javier Jiménez Candil | |
Francisco Marín Ortuño | |
Josep Masip Utset |
Metodología docente
Esta formación online tiene una duración de 18 meses lectivos y 60 créditos ECTS.la formación se desarrolla dentro de la Academia IMAS, una plataforma de formación virtual muy intuitiva y fácil de usar.
El Máster consiste en un total 8 materias constituidas cada una por diferentes lecciones. Cada lección cuenta con al menos una parte teórica, una bibliografía comentada y referencias bibliográficas recomendadas. Una vez visualizados los elementos de cada lección, el alumno debe responder a un cuestionario de autoevaluación. Este ejercicio no tiene límite de tiempo y el número de intentos es ilimitado. Estos exámenes sólo sirven para evaluar el nivel de comprensión del alumno y no condicionan el progreso de la formación.
Al final de cada materia se realizará un examen Fin de Materia, el cual será accesible para el alumno una vez haya visualizado el material de todas las lecciones correspondientes a ese bloque y completado los ejercicios de autoevaluación. Al final de cada materia se realizará una tutoría en directo entre el profesor y los alumnos para resolver dudas y profundizar en los aspectos que hayan despertado más interés por parte del alumnado.
Para conseguir el título acreditativo del Máster, los alumnos tienen que superar todos los exámenes Fin de Materia y entregar un Trabajo Fin de Máster.
Matriculación
La preinscripción de la formación se realiza en el Campus SEC. Para la reserva de plaza es necesario abonar un total de 50€, importe que se descontará del precio total de la matrícula.
Una vez realizada la preinscripción, para formalizar la matrícula en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), deberá enviar la siguiente documentación de manera física:
- Fotocopia compulsada del DNI / Pasaporte /NIE. Por ambas caras (anverso y reverso) y en vigor.
- Alumnos nacionales: Copia compulsada del título de Licenciado / Graduado que da acceso al título (anverso y reverso). NO serán válidas fotocopias sin compulsar o copias con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. Las fotocopias deben contar con el sello original de compulsa (tinta), por las dos caras.
- Alumnos extranjeros: Copia compulsada y legalizada del título de Licenciado / Graduado que da acceso al título o el equivalente en su país (anverso y reverso), según Convenio de la Haya o por vía diplomática. En caso de títulos expedidos en países de habla no española, se deberá adjuntar también traducción jurada al español del documento. NO serán válidas fotocopias sin compulsar o copias con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. La fotocopia debe contar con el sello original de compulsa (tinta).
- Breve currículo, que permita valorar otros méritos adecuados al perfil de ingreso.
Esta documentación se deberá enviar por CORREO CERTIFICADO a la siguiente dirección a:
A/A Aroa González, Responsable de Formación de la Fundación IMAS
C/ Cruz Aspada, 16
28600 – Navalcarnero (Madrid)
Para más información contactar con:
Aroa González, Responsable de Formación de la Fundación IMAS
91 744 2958
Gloria Navarro, Directora de Formación de la Sociedad Española de Cardiología
91 724 23 70
Información práctica:
Tony Chester
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Adams
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua
Jay Johnson
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua