Back

La diferencia entre un título oficial y un título propio radica principalmente en su reconocimiento legal y en su validez académica y profesional.

Título oficial:

  • Esta reconocido por ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), que depende del Ministerio de Educación y está homologado en los 47 países que integran el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
  • Está más orientado a perfiles que se quieran dedicar a la investigación. El Plan Bolonia contempla como requisito previo para cursar un doctorado, una titulación de máster oficial.
  • Se considera posgrado y tiene más puntuación para oposiciones.

Título propio:

  • Está reconocido por la propia Universidad. No se somete a procesos burocráticos tan complejos como en el máster oficial.
  • En contrataciones en empresas privadas, no suelen tener en cuenta si los másteres son oficiales o propios. Ambos tienen el mismo número de créditos y horas.
  • Se considera formación continua y su puntuación es inferior a la del máster oficial.
  • No da acceso directo a estudios superiores oficiales ni oposiciones.
  • Suelen estar más orientados a las necesidades del mercado laboral y pueden tener enfoques más prácticos o específicos.

En los másteres desarrollados en colaboración con la Sociedad Española de Cardiología (SEC) la matrícula se realizará a través del Campus SEC.

Para el resto de los cursos/másteres informaremos sobre el proceso de matriculación en la página de cada uno de los estudios.

La documentación a presentar depende de cada curso. Para los másteres y programas de postgrado, una vez realizada la preinscripción, para formalizar la matrícula en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), deberás enviar la siguiente documentación de manera física:

  • Fotocopia compulsada del DNI / Pasaporte /NIE. Por ambas caras (anverso y reverso) y en vigor.
  • Alumnos nacionales: Copia compulsada del título de Licenciado / Graduado que da acceso al título (anverso y reverso). NO serán válidas fotocopias sin compulsar o copias con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. Las fotocopias deben contar con el sello original de compulsa (tinta), por las dos caras.
  • Alumnos extranjeros: Copia compulsada y legalizada del título de Licenciado / Graduado que da acceso al título o el equivalente en su país (anverso y reverso), según Convenio de la Haya o por vía diplomática. En caso de títulos expedidos en países de habla no española, se deberá adjuntar también traducción jurada al español del documento. NO serán válidas fotocopias sin compulsar o copias con sellos de compulsa escaneados y/o fotocopiados. La fotocopia debe contar con el sello original de compulsa (tinta).
  • Breve currículo, que permita valorar otros méritos adecuados al perfil de ingreso.

Esta documentación se deberá enviar por CORREO CERTIFICADO a la siguiente dirección a:
A/A Aroa González, Responsable de Formación de la Fundación IMAS
C/ Cruz Aspada, 16
CP: 28600 Navalcarnero,
Madrid
España

Para compulsar tus títulos, debes presentar una fotocopia del documento original junto con el original en una entidad autorizada (como una notaría, centro educativo, ayuntamiento o registro oficial). Allí verificarán que la copia coincide con el original y colocarán un sello que lo certifique como “copia compulsada”. También puedes compulsar electrónicamente si cuentas con un certificado digital, a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación o de tu comunidad autónoma.

La documentación de matriculación debe enviarse antes del inicio del curso. Es imprescindible haber completado este paso para poder acceder al campus virtual y comenzar tus estudios. Te recomendamos reunir y enviar toda la documentación tan pronto como te matricules, para evitar retrasos y asegurar tu plaza.

No es necesario que realices ningún trámite. Una vez finalizada la formación y emitidos los títulos, nos pondremos en contacto contigo para que nos proporciones una dirección postal. A partir de ahí, te enviaremos tu título por correo certificado.

El plazo aproximado para la emisión del título oficial es de unos 6 meses desde la finalización del estudio. Tan pronto como recibamos los títulos, nos pondremos en contacto contigo para gestionar el envío por correo certificado a la dirección que nos indiques.

Sí, es posible. Para solicitarlo, por favor, escríbenos un correo a la siguiente dirección: formacion@imasfundacion.com. Ten en cuenta que el certificado provisional que expedimos podría no tener validez para procesos de selección u otros trámites similares.

Si no hemos solucionado todas tus dudas, contáctanos y te ayudaremos.